Cronograma de Actividades
Fechas de Encuentros | Especificación de las Actividades |
Semana 1 Desde:
01/12 Hasta: 07/12 | Actividades virtuales todos los días
Actividad Presencial: jueves 03/12
- Procesar Instrucciones Generales
- Saludo de bienvenida
- Presentación del facilitador
- Lineamientos sobre el desarrollo de la experiencia formativa
- Realizar las presentaciones de los participantes
- Desarrollo de la Unidad. El Marco Problema de la Investigación
- Seleccionar la temática a investigarse
- Conformación de equipos de trabajo a criterio de los participantes
- Crear un blog que identifique al equipo y la temática o problemática seleccionada
- Comunicar al grupo sobre la dirección del blog
- Describir los elementos que configuran o determinan como se manifiesta la problemática seleccionada
- Señalar las posibles causantes que generan esa problemática
- Referir las posibles consecuencias que se generan a partir de la aparición de esa problemática
- Formular una primera inquietud sobre los que se considera que debería realizarse
- A partir de lo descrito, establecer los indicadores que determinan la problemática
- Generar un guión del discurso a partir de esos indicadores
- Lectura del material del CD sobre el Tema 2
- Realizar el ejercicio Nº 2 del CD
- Lectura del material del CD sobre el Tema 3
- Realizar el ejercicio Nº 5
- Revisión y realimentación de actividades presentadas por los participantes
- Coevaluación de la actividad realizadas
- Lectura del material correspondiente a la Unidad IV
|
Semana 2 Desde: 08/12 Hasta: martes 15/12 | Actividades virtuales todos los días
Actividad Presencial: jueves 08/12
- Desarrollo de la Unidad III. El Marco Teórico
- Lectura del material correspondiente a la Unidad III
- Realización del ejercicio Nº 6
- Desarrollo de la Unidad IV. Las Hipótesis y las Variables
- Relectura del material correspondiente a la Unidad IV
- Realización del ejercicio Nº 7
- Lectura del material correspondiente a la Unidad V Marco Metododlógico
- Caracterización del tipo de Diseño de Investigación
- Caracterización del Tipo de Investigación
- Determinación de la Población objeto de estudio
- Determinación de la muestra objeto de estudio
- Establecimiento y caracterización de las Técnicas para la recolección de la información
- Caracterización del instrumento a utilizar
- Establecimiento y caracterización de las Estrategias a utilizarse para el procesamiento, presentación y análisis de la información recolectada
- Presentación del proyecto de investigación
- Coevaluación de las presentaciones realizadas
- Coevaluación del curso
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario